Hace poco publiqué un recopilatorio similar a este pero con recetas de galletas. Tuvo mucho éxito así que pensé que un recetario de bizcochos también sería genial pues la gente lo demanda mucho. No hay nada como compartir, así que de nuevo, aquí tenéis 16 fantásticas ideas, de 16 fantásticas personas y profesionales de la salud que han querido colaborar para haceros llegar a todos vosotros este humilde (pero cargado de pasión) recetario.
Mil gracias a todas por vuestra aportación
Yolanda Anfrons (Conesedesalud), Gabriela Uriarte (GU-nutrición), María Neira (Nutriendomicambio), Sergio Calderón (Cocinandoconciencias), Mellisa Gómez (Nutrikids), Gloria Colli (Unapediatraenlacocina), Silvia Romero (Equilibrat´nutricio), Rebeca Pastor (Mypersonalfood), Patricia Bretó (Dietéticamente), Leticia García (Nutrición a Bocados), Marta Serra (Cómete una pera) y Elena Haro (Well Nutrición), Ana Sirvent (Well Nutrición), Iria Quintans (Nutrienfamilia) y Laura Jorge (Ljnutricion).
www.alvida.es
www.conesedesalud.com
www.gabrielauriarte.com
www.nutriendomicambio.com
www.cocinandoconciencias.com
www.nutrikids.com.es
www.unapediatraenlacocina.wordpress.com
www.equilibratnutricio.wordpress.com
www.dieteticamente.es
www.nutricionabocados.com
www.cometeunapera.wordpress.com
www.wellnutricion.com
www.mypersonalfood.es
www.iriaquintans.com
www.laurajorgenutricion.com
Este recetario pretende ser una recopilación útil para aquellas personas que desean, en momentos puntuales preparar algún tipo de bizcocho, magdalena o base de tarta para su familia, niños o amigos sin tener que recurrir a la repostería industrial rica en azúcares, harinas refinadas y grasas poco saludables o a las recetas de tartas y bizcochos caseros convencionales que aun siendo caseros suelen llevar grandes cantidades de azúcar. Aquí encontraréis una recopilación de 16 bizcochos o magdalenas diferentes, con distintas texturas y sabores, para todos los gustos.
(Aquí tenéis algunas miniaturas de las imágenes, para verlo a buena calidad debéis descargaros el recetario en pdf)
Bon Appetit
Hola, muchas gracias por las recetas.
En la receta del bizcocho de avena y plátano al chocolate se repite dos veces el segundo punto.
Gracias!
Buenas tardes,
Estoy pensando en hacer el Bizcocho de Avena y Platano al Chocolate. Mirando la receta no veo en que momento tengo que añadir la levadura y el caco puro ¿me podeis ayudar?
Muchas gracias.
¡Hola! Añádelos al final
Hola!!
Me parece super interesantes todas las recetas y tienen muy buena pinta.
Hoy he hecho las magdalenas de chocolate y tanto a mí como a mi hijo nos ha encantado.
Solo he tenido una dificultad a la hora de realizarlas, ya que la medida de una «taza» ¿cuántos gramos son?
Es que he tenido que rectificar por la masa se estaba espesando más de la cuenta cuando echaba la harina, y eso que he echado un vaso pequeño.
Gracias por aportar estas recetas tan deliciosas y saludables.
Bueno, todo es un poco a ojo, también va a depender del tipo de harina. Unos 200 ml aproximadamente
Hola! Estoy sorprendida de que haya colegios que exigen llevar repostería… Nunca lo había oído. Aunque leo mucho lo de bizcocho = consumo esporádico…
¿Y estos bizcochos como opción de desayuno? Por más que intento sacar a mi hija pequeña (5) de la leche y las galletas / cereales, me es imposible. La mayor puede desayunar manzana con frambuesas y nueces, y yo tostadas integrales con aguacate y atún o un revuelto de huevos, pero el ejemplo no suficiente. Protesta siempre que pongo fruta de almuerzo, muchas veces no se la come y el compañero de turno le da galletas, no le gustan los frutos secos, solo quiere embutidos o dulce, procuro no comprar pero es una desesperación…
Ve haciendo cambios poco a poco.Lo más importante es no tener en casa ultraprocesados. Es imposible controlas que no los coma fuera si se los da algún amigo, pero si en casa come sano no hay que alarmarse (a eso se le llama consumo esporádico).
Hola me encanta aprender, y comer saludable
Oooh cuanta variedad!! Tienen todos tan buena pinta, que no sabe uno por donde empezar. Mil gracias!!!
¡¡Gracias!!
Hola, cuando hacemos un bizcocho ¿Cómo podemos medir la cantidad de azúcar que lleva? Es decir, aparte del azúcar, cómo se cuenta el de la harina, leche… Saludos