Natalia Moragues

Farmacéutica y Dietista – Nutricionista
(col nº. AND-00490)

  • Licenciada en «Farmacia» (Universidad de Sevilla)
  • Diplomada en «Nutrición Humana y Dietética» (Universidad CEU San Pablo)
  • Postgrado «Experto universitario en Nutrición y Dietética» (Universidad de Cádiz)
  • Postgrado «Experto universitario en microbiota intestinal» (universidad Tech)
  • Postgrado en microbiota (Regenera)
  • Curso «Experto en patologías digestivas» (Experto nutrición)
  • Curso «Experto en patologías intestinales» (nutridigestivas)
  • «Curso avanzado sobre déficit de DAO para dietistas-nutricionista» (ADDietistas)
  • Curso «Modulife expert» tratamiento nutricional para EII (Modulife)
  • Curso «Actualización en el tratamiento de patologías digestivas» (Cinusa)
  • Master en nutrición deportiva (Universidad tech)
  • Curso «Alimentación y nutrición en la infancia»
  • Curso universitario «Embarazo. Abordaje Nutricional en Situaciones Patológicas y de Riesgo en embarazo y situaciones de riesgo» (Universidad Austral)
  • Curso «Formador de Formadores»
  • Técnico superior en Coaching Personal
  • Formación en Coaching Nutricional (Nutritional coaching)
  • Docente en varios curso de formación para dietistas-nutricionistas

En el año 1998 comencé mis estudios universitarios de Farmacia en la Universidad de Sevilla. Desde hacía años quería dedicarme a la Nutrición y fue por eso por lo que decidí estudiar Farmacia, pues antiguamente Nutrición era una rama de dicha carrera.

Tras licenciarme en Farmacia realicé un curso Experto Universitario en Nutrición y Dietética por la Universidad de Cádiz para profundizar más en los conocimientos nutricionales. Fue entonces cuando comencé a dedicarme a ello, a pasar consulta, atendiendo a todo tipo de personas y ayudándoles a modificar su conducta alimentaria y sus hábitos, guiándoles para que lograran mejorar su calidad de vida.

Me apasionaba lo que hacía, y por eso unos años después decidí cursar la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Tras ello mi campo de trabajo se amplió considerablemente al poder tratar con personas con diversas patologías y tener un mayor abanico de posibilidades.

Fue precisamente tras acabar los estudios de Nutrición cuando junto con mi madre, la Dra. Ana Fernández de la Carrera, Creamos Alvida, un Centro de Medicina y Nutrición que continuaba con la labor que mi madre llevaba años realizando y a la cual yo me uní después. Alvida ha ido creciendo desde entonces, convirtiéndose en un Centro de Nutrición de referencia en Sevilla y Andalucía. Hoy día Alvida sigue evolucionando y además de pasar consulta allí también me encargo de los nuevos proyectos y del mantenimiento de su blog y redes sociales entre otras cosas.

Desde el año 2012 comencé como encargada de la Unidad de Nutrición y Dietética del centro pediátrico Asistencia Integral de Pediatría , aunque tuve un parón de varios años en este servicio, por conciliación familiar, en 2022 retomé el cargo donde hoy continuo.

Desde 2017 hasta 2021  formé parte del equipo de profesionales de la Comunidad de Crianza virtual Criar con sentido Común, donde realicé gran cantidad de cursos online (webinars) sobre crianza y alimentación, dando apoyo a todos los miembros de la comunidad. Un proyecto precioso, que como madre de 2 niños y como nutricionista me apasionó.

He escrito para las revistas «Saber Cocinar» y «Cocina Fácil», Colaborado con la página «El médico de mi hijo» y he publicado para «El País» en su sección (mamas&papas) y en otros medios. He tenido mi propio programa de radio «Alimentación y vida».

He sido presidenta de la asociación científica «Dietética Sin Patrocinadores» y miembro de la Junta de gobierno (vocal) del «Colegio profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía» (CODINAN) y coordinadora de la línea de obesidad del grupo de especialización en Nutrición Pediátrica (GE-Nutpedia) de la «Academia Española de Nutrición y Dietética».

En 2021 salió publicado mi primer libro «Empezar a comer sano» una guía práctica de alimentación saludable en la primera infancia.

Soy docente en distintos cursos para dietistas nutricionistas, impartiendo clases sobre «Salud hormonal, alimentación infantil y patologías digestivas». He seguido y sigo formándome y actualizándome durante todo este tiempo, entre otras cosas en Coaching Nutricional y Alimentación Infantil, embarazo, patologías digestivas, hormonal, nutrición deportiva, etc, y lo seguiré haciendo mientras siga ejerciendo, pues la Nutrición es una ciencia aún en descubrimiento que requiere una constante actualización.